Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2009

Nigul "Maya" [at026]

Nigul es Jaume Muntsat, (Hermetico, Oir para creer ), después de un año desde su ultimo trabajo como Nigul, aqui tambien en Audiotalaia, vuelve para deleitarnos con este estupendo trabajo de ambient drone. Bastante menos oscuro que los anteriores trabajos pero manteniendo los conceptos fundamentales e hilos conductores subyacentes a este proyecto, tales como el aire misterioso, épico y extraño, como de película de David Lynch. Tambien podemos percibir el uso de patrones bastante mas minimalistas, asépticos y desnudos. La guitarra que ha introducido en ciertos temas ayudan a dar cierto aire nostálgico. Personalmente creo que es su mejor trabajo como Nigul, el mas maduro, y donde demuestra una gran maestría a la hora de generar y manipular sonidos. Muy recomendable. Nigul - l`escola Download here.

Clouds in my home "White Blue Black" [PASS 002]

Hace poco os anunciamos aquí la nueva subdidvisión del mítico netlabel ruso fragment: passage, pues ya tenemos la segunda referencia. Clouds in my home es un proyecto de Sergey Lazarev, mas conocido por el excelente micro house que produce bajo el alias de Lazzich. Con este trabajo nos muestra la faceta mas envolvente, profunda y ambiental de su sonido . Como comenté con la anterior referencia uno de los aspectos que mas me esta atrayendo de este nuevo label es que nos presenta trabajos en clave ambient de artistas ya previamente consolidados en otros estilos. De esta manera , se estan moviendo en una especie de terreno de interseccion entre el deep(techno/house) y el ambient, una de las esferas mas fertiles e interesantes, en mi opinion, de toda la electronica contemporanea. "Enveloping foggy canvases straight from autumnal heaven. Meet the faint airglow, endless waves and subdued colours. Nothing more but clouds." (Passage) Clouds in my home - First Download here.

Entrevista a Piscis de AMP-RECS

AMP-RECS es un netlabel mexicano radicado en Guadalajara, Jalisco. He aquí algunas preguntas a su creador. N&N : ¿Como nace AMP-RECS y con que propósitos? Piscis : Pues nace hace un par de años, a finales del 2006. Y nace por que yo tenia ganas de colgar mi música en algún lugar… ya había publicado discos con my proyecto “Piscis” en varios netlabels así que decidí hacer un sello para sacar la música de mis amigos y la mía. Un lugar donde colgar nuestra música y una base en internet para todas nuestras movidas… intercambio, muestra y exposición de nuestro trabajo. N&N : Cuéntanos un poco como funciona, descríbenos algo de lo que pasa tras bambalinas. Piscis : Pues es diferente con cada artista o cada publicación. A veces hago la invitación a colgar música de amigos por que me gusta lo que hacen, en otras ocasiones nos mandan música para que la colguemos en nuestro sitio… o nos toca compartir en algún concierto nuestra música y de ahí el intercambio de discos. El diseño es

Sandro Marinoni & Stefano Roncarolo with Roberto Padovan "Cold Flowers" [ca328 ]

Clinical Archives es uno de nuestros netlabels favoritos, poseen uno de los catálogos mas extensos que se conozcan, con 3 3 1 referencias. Además no solo es amplio en cantidad sino que también lo es en contenido, una gran variedad de artitas y de estilos; desde el ambient mas fino y delicado hasta el noise, mucho freejazz, experimental, etc. En el numero 328 podemos encontrar esta verdadera joya del jazz experimental, la firman Sandro Marinoni, Stefano Roncarolo y Roberto Padovan. De Marinoni ya os habiamos recomendado aquí algún otro trabajo en Clinical Archives, pero con otra formación: "Incoming Call" junto a Fabrizio Baracco y Cesare Petrelli. Junto a Estefano Roncarolo forman el colectivo experimental Frames Music , del cual forma parte este trabajo y donde colaboran mas musicos y artista internacionales de vanguardia. Otro proyecto interesante de Marinoni es S.A.D.O. donde crea música basada en la filosofía deconstruccionista de Jaques Derrida (!!), las actuac

Joaquin Gutierrez Hadid "Vending machine" [ IHab001 ]

Impulsive habitat es una subdivisión de Test Tube , se trata de un proyecto de David Velez (un trabajo de este; Tube 169, ya tenia ese titulo), con Juan José Calarco junto al administrador de Test Tube; Pedro Leitao. Después de varios meses desde que se anuncio y de mucho trabajo ya esta aquí el primer lanzamiento. El nuevo sublabel se va a centrar sobre todo en trabajos sonoros basados en "field recordings" proyectos multidisciplinares y conceptuales. Para el estreno de la pagina nos traen el debut del Joaquín Gutiérrez Hadid, un joven artista argentino cuyos trabajos audiovisuales son muy destacables. "Vending machine" es el primero de una serie de trabajos acerca de distintos objetos industriales, en esta ocasión es un maquina expendedora de bebidas, snaks y comida en la que Joaquín solía comprar distintas cosas durante una temporada en la que asistía a un curso en la escuela de Arquitectura, diseño y urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. A pesar de no h

Universildo - Luces del aire (hdm.01)

Universildo de nombre real Pedro Canale, ha guisado a fuego lento este delicioso platillo sonoro, aderezado en Argentina pero con espiritú universal. Lo puedo poner en la comida con mis hijos o viajar muy lejos ya caída la noche, transportarse a mundos oníricos sin fecha ni caducidad. Hipi Duki Muzik ya se se movía y hacía mover desde hace meses, pero ahora que se estrena como netlabel, genera expectativas aún mayores. Estad atentos al poder latino. Universildo - Camina Download here.

El orden criminal del mundo

El orden criminal arremete con toda su fuerza, en México la extinción de Luz y Fuerza mediante un decreto se une al impopular alza de los impuestos y a la designación de un ombudsman ligado a las estructuras del poder y que lo primero que hace es quejarse de falta de recursos a pesar de que el presupuesto de la CNDH es uno de los mas altos en América Latina. En Chile, el gobierno de Bachelet en plena y franca confrontación con los Mapuches . En Europa, los países debilitan su soberanía y entran a un juego muy peligroso al firmar el Tratado de Lisboa , mismo que reanima y fortalece el ímpetu colonizador del viejo mundo. A esto hay que sumarle la vacunación masiva a escala planetaria. Los premios Nobel, una burla. El impune golpe de estado en Honduras. Las guerras que mantiene Estados Unidos, el hambre, el terrorismo de estado. Por eso la organización de la sociedad civil es tan urgente, la resistencia una obligación moral ineludible.

P.Laoss - "Triplandenia Ep" [L&C 14]

Uno de los artistas cuyo sonido mas me esta fascinando ultimamente es sin duda Phillip Laoss. Se mueve dentro del technodub; su estilo es atmosférico pero contundente, y lo mas importante en mi opinión: original. Este es un estilo que se prodiga mucho en la escena netlabel, lo hay de muchisima calidad, pero P.Laoss le da un toque distinto, personal, rompedor. Desde que le descubrí con el "Get Back ep" en No response , no ha parado de sorprenderme de una manera muy grata, es un lujo tener un nuevo trabajo suyo en un netlabel, nada menos que en "Load & Clear", un sello de una calidad indudable y con interesantisimos trabajos. Por cierto, puedes disfrutar de un increíble directo de Philip Laoss en Berlin, creo que es de lo mejor que he escuchado ultimamente. Esta en sound cloud, descarga libre: P.Laoss "live-raw-tempel-berlin-18-09-2009" . P.Laoss "triplandenia" Download here. [Nota: Gracias a X.V.P. por el aviso y aprovecho para daros las

Elektrocell "Sleeping Factory" [SYR007]

Syrup es un netlabel húngaro que yo daba ya casi por inactivo, pero hace unos días, no se por que, eche un vistazo a la pagina y vi que había un lanzamiento nuevo, nada menos que de elektrocell. Creo que uno de mis primeros contactos con el ambient de la escena netlabel fue el mixotic 018: Elektrocell "Ugy se erted" ; a través de esta sesión descubrí netlabels como Kikapu o Stadtgruen. Pues ha sido una doble alegría el encontrar este trabajo del artista y ver que Syrup sigue activo. "Slepping factory" es un trabajo de ambient drone, con sonidos y vibraciones densas. Algunos tracks son demasiado oscuros quizás, pero en general me ha agradado bastante y me ha traído muy buenos recuerdos. Por cierto, conocí Syrup gracias a otro Mixotic, el 086: In Vitro "Less pollution more ambient" , esta es la magia del netaudio. Download here.

Carlos Villagómez - Talking With The Voices (Mixotic 193)

En el netaudio el receptor puede volverse en cualquier momento parte activa de la escena, aún sin producir música propia. Basta tener interés e iniciativa, aunque se agradece cuando a esto se le suma el talento. Carlos Villagómez incursiona, primero, mediante el único programa transmitido en español por nOtheen , Free Music for Free Hearts, en donde hace una selección variopinta de muy buen gusto. Ahora debuta con una sesión mezclada en Mixotic que ha puesto a bailar a muchos, su estilo libre y desenfadado genera una especie de complicidad en los que escuchamos, los comentarios en la página de lanzamiento son reflejo de esta buena vibra que Carlos propaga. Explorando diversos géneros y casas que podrían parecer dispares, para darles una idea, aquí caben muy bien Tonkultur Berlin, Archipel, Teorema y Tropic alternando con Petit & Jolie, Corporate Identity y Earth Monkey Productions. Download here.

Mahi Bukimi "The Forests of Kur Zeme" [SLNT004]

Silent Flow comenzó lanzando recopilatorios de temas procedentes de otros netlabels , los Bezdna Radio Essentials , de una calidad y elegancia indiscutibles en cuanto a contenido, diseño y presentación. Pues bien, el seis de agosto de este año, Megatone inauguraba la sección de albumes del label . Este trabajo de Mahi Bukimi es el quinto lanzamiento original del sello, no entiendo la logica que siguen los números de las referencias ya que el anterior fue el 006 y este es el 004,( el 005 no existe) aunque seguro que es por alguna razón... " The forest of Kur Zeme " es una recreación sonora de un viaje a través de bosques, lagos y demás parajes naturales alrededor del mar báltico. Podemos notar la calidez de las noches de verano y la frescura de nublosos amaneceres. " Kur zeme " es un proyecto que conjuga la composición tradicional y los modernos equipamientos para realizar grabaciones procedentes de la naturaleza. " Kur zeme " es además