Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2009

Curie

Pierre y Marie Curie se negaron a sacar una patente del proceso para producir radio. El radio, declararon, pertenecía al mundo… nadie tenia ningún derecho de lucrar con él. Aunque había ganado un Premio Nobel (y pronto sería la primera persona en ganar dos), Marie Curie fue rechazada como futuro miembro de la augusta Academia Francesa, simplemente porque era mujer. de el libro de los Sucesos… de Isaac Asimov.

Altus "Excursion two" [earman 074]

Altus es Mike Carss, residente en Ottawa, Ontario, Canadá. Este artista sonoro centrado en el ambient, y con una fuerte convicción en la distribución libre de la música cuenta con una gran cantidad de trabajos muy interesantes en distintos netlabels, puedes acceder a todos ellos desde su pagina personal: "Aural journeys for the mind´s eye" . Esta es su segunda vez para Earth Mantra, después de "Excursion one" y sigue en su linea habitual de sonido trascendental y profundo, con dos extensas y envolventes piezas. Download here.

X.V.P. "Dormir con un ojo abierto" [Mixotic 160]

Tercer mix de X.V.P. para Mixotic, después de "Minimizalo" "Cuerpos Astrales" y recientemente también en Loopzila "Baja Frecuencia" . En este D.J. Set nos sigue mostrando su personal visión del mundo del netaudio mas bailable, aunque acercándose cada vez a sonidos mas profundos y envolventes. La tracklist esta seleccionada y ordenada con muy buen gusto, recuperando ciertos tracks, ya casi clásicos, de Selffish o Holger Flinsch entre otros. Muy recomendable. Download here.

Slava - Sunflower [m_003]

Slava , es uno de los fundadores de Moment Sound organizador y participante en numerosos eventos en pro de la música electrónica y el arte en Chicago. Es una de esas personas que logran incluir su buen gusto en su propia música, creador de un híbrido pocas veces visto, lo suyo es minimalismo con alma, destaca su gran manejo de la textura y la línea melódica. Así como su cuidada producción para las vocales de Scott McGaughey. El arte de portada es de Aga. Escucha: Slava - Oaks and Pines Slava - It's Better to Be Lonely (remix of John Lee Hooker) Download here

Eluder - Drift [AH-030]

El netlabel Archaic Horizon llega a su referencia numero 30. Se trata de un trabajo de Eluder , nick de Patrick Benolkin afincado en Boise Idaho , quien es también Electric West . " Drift " es un ep de cuatro tracks ; a base de intensas vibraciones, solemnes tonos y texturas va creándose una atmósfera envolvente de sonido ambiental y minimalista que parece expandirse por un espacio abstracto e inhabitable. Es muy recomendable tambien un trabajo del propio Eluder en Distance Records , de principios de 2009. Download here .

Entrevista a Juan Matus

Recientemente ha sido publicada la referencia Ixtlan [ qbs -06] en Qubit Sound , de Juan Matus , uno de los aliases de Felipe Venegas , músico que esta presente regularmente en la escena electrónica de Santiago de chile y que cuenta con varios EP . Acá les entregamos una corta pero interesante entrevista que realizamos este fin de semana. N&N: Juan Matus es un seudónimo muy particular, una figura mítica y controvertida. ¿porque te has decidido a usar un nombre así para este ep y no el habitual Felipe Venegas ? J.M.: De adolescente leí algunos libros de Carlos Castaneda y quede muy influenciado por el relato. Siempre encontré muy descriptivo el texto, leía la historia y a la vez escuchaba los ambientes donde transcurrían, Juan Matus es un guía que tiene una visión extraordinaria de la vida, que yo la quisiera adoptar para mi. Este es mi proyecto B side , con el cual quiero hacer música mas experimental, a diferencia de Felipe Venegas que es música de club. N&N

Netlabels & News, dos años en línea.

Un día como hoy 16 de febrero de hace dos años, In Vitro abría este espacio para comentar y compartir los lanzamientos mas interesantes de la incipiente escena netlabel , además de informar de temas culturales, sociales o relacionados con el mundo de la música y cultura libres. Nunca ha pretendido competir con otros sitios especializados (los hay muy buenos) en rapidez y novedad, nunca postear todo lo que sale de la manera mas rápida, sino que siempre hay un proceso de escucha y de selección. Yo ( millerindub ) me incorporo en marzo de 2008, comenzando así una amistad e interesante colaboración intercontinental . El funcionamiento sigue siendo el mismo, posteamos lo que mas nos interesa o llama la atención, aunque también intentamos estar al día de las recomendaciones de lectores, artistas, oyentes, gestores de netlabels ... en la medida de nuestras posibilidades. Desde aquí aprovechamos para agradecer a todos las mas de 43,000 visitas en estos veinticuatro meses, también agrad

Dave Keifer "The Cartoon Mouse Regards" [foot093]

Dave Keifer es un artista habitual de la escena netlabel, lleva haciendo música desde 2005 y bajo el nombre de Cagey House ha publicado varios trabajos en netlabels como Nishi, Umor-Rex, Dog Eared, Noise Joy o Jamendo, con un estilo post-psicodelico, exótico y sobre todo enérgico y divertido. Esta es su primera vez en Bump Foot, y la etiqueta experimental nunca ha sido tan apropiada para un trabajo: con elementos surrealistas, formas fluidas y superposiciones caóticas de sonidos, con 5 piezas cortas se trata de un ep original y atrevido. El artwork es una colaboración entre Jomino y xNoleet . Download here.

V.A. "Integral" [Miga30]

"Integral : dicho de cada una de las partes de un todo / Que entra en su composición sin serle esencial, de manera que el todo puede subsistir, aunque incompleto, sin ella." "www.miga-label.org es un sello audiovisual de descargas gratuitas y distribución libre, y responde a la necesidad creativa de sus fundadores, así como a una nueva forma de pensar y de actuar frente a los cerrados mercados de la música, realizándose todo el proceso de producción y promoción, lo que permite tener un control creativo total sobre las referencias expuestas." Miga es un Netlabel establecido en Granada, lleva funcionando desde 2004 y acoje representaciones artísticas varias: Dj´s, video-jockeys, live music, net art, diseño gráfico, vídeo experimental, fotografía o electroacústica. Desde Miga se gestiona también el portal www.animatek.net , con interesante información sobre cultura digital, música electrónica, leyes Copyleft, actividades y foros de opinión. "Integral"

Jorge Reyes se sumerge en un sueño eterno

El músico mexicano Jorge Reyes, quien se dio a conocer mundialmente por difundir y fomentar la música prehispánica, además de alcanzar fama con la legendaria banda de rock Chac Mool, falleció este sábado a los 56 años de edad. Fue en los años 60 cuando estudió música clásica, electrónica y jazz en Alemania, además de hacer lo propio en Dharamsala, India, lugar en donde se preparó y profundizó sus estudios en la música tradicional Hindú y Tibetana. En 2001 se convirtió en miembro fundador del Laboratorio de Experimentación Artística Sonora y Radio Educación (LEAS), en donde produjo obras como "Zocaloop", "Epitafio" y "Los provervios del infierno". Jorge Reyes se consolidó como un artista mexicano que mira tanto a las cavernas y las pinturas rupestres, como al siglo XXI, ya que no sólo intentó recuperar las tradiciones ancestrales para fusionarlas orgánicamente con las tecnologías del presente y el futuro, sino también con la idea de borrar algunos estereoti

Mogwai hoert trip hop (mh01)

Mogwai es un ente activo dentro del netaudio, no bastándole llevar el netlabel Kreislauf y colaborar con nOtheen , se da tiempo para compilar material editado en diferentes fuentes de netaudio, considero que esta lejos de ser un acoplado de trip hop pues incorpora ritmos que me suenan ajenos pero que sin duda vale la pena escuchar, me ha persuadido la música de Yogi Rulez, Phour Trakk, Kowloon, Nils Hoffmann, Rich.vom.Dorf. y Comfort Fit. Escucha: Kowloon - The Puzzles Last Piece Download here

John H. Lewis and Darrell Burgan "Battery Street" [earman067]

Colaboración de lujo entre el teclista y artista de ambient John. H. Lewis y Darrel Burgan, también conocido por su proyecto Palancar . Anteriormente habian colaborado en algún track conjunto para un álbum de Darrel, pero en esta ocasión el resultado es una gran obra ambiental y épica. Con una obsesión por los detalles, "Battery street" esta compuesto y ensamblado meticulosamente. Disponible en dos formatos diferentes: en una sola pieza de 62 minutos, sin cortes al estilo sesión:muy recomendable, o como 5 movimientos ambientales separados e independientes. En cualquiera de las dos formas, constituye, en mi opinión, una obra maestra del ambient. Download here.

Naoto Taguchi "Forgotten Works in the air" [Mi103]

Naoto Taguchi es un artista audiovisual natural de Sapporo y residente en Tokio, quien a finales del año pasado nos deleitaba con un espectacular trabajo en test tube: "Untitled 9 Fragments Ordinaries Sound Materials" donde nos exponía su faceta como escultor sonoro mas experimental: mostrándonos un mosaico electroacústico de sonidos cristalinos, texturas e infinidad de matices acústicos. En esta colección o recuperación de "trabajos olvidados" para Mimi, Naoto comienza con un tema que podría estar incluido perfectamente en este mencionado trabajo, ya que continua en esa linea de sonido. Pero en los otros dos tracks nos muestra una aproximación musical distinta: en clave lounge-downtempo, y con una remezcla muy jazzy de uno de esos temas a cargo de Akira Kosemura. Download here.

Sleepy Town Manufacture - Hello And Goodbye EP (mtk208)

El proyecto ruso regresó a Monotonik después de seis años. Con un ep de cuatro temas basta para darse cuenta que Sleepy Town Manufacture es maduro, consagrado en su sonido, con una producción impecable y un hermoso discurso musical. Si nunca les has escuchado te pierdes de uno de los mejores exponentes de lo que malacostumbramos llamar idm, pues esta música no solo es inteligente sino también altamente emotiva. Escucha: Sleepy Town Manufacture - Zzujd Download here .

Nigel Samways "Veilleur de nuit" [exp051]

La sección libre de Experimedia publica su referencia numero 51. Se trata del nuevo trabajo del artista sonoro ingles Nigel Samways . La obra se construye en base a distintas "field recordings" obtenidas de las calles (nocturnas y lluviosas) de París, a través de las cuales se filtran voces, saxos y pianos de Jazz distantes, o distintas versiones del estándar de Cole Porter "I love Paris". La obra resulta ser así, un homenaje sonoro a la Ciudad de la Luz. En un anterior trabajo "Mestrefullstop" (cam101) Nigel había utilizado "registros sonoros" de la ciudad de Venecia. Clasificable dentro de lo que se suele denominar "música concreta" . Esta tendencia comienza mas o menos en 1950, sin duda impulsada por el desarrollo de las nuevas tecnologías de grabación y reproducción, tiene la particularidad de centrarse en elementos no musicales propiamente, tales como sonidos de la naturaleza: olas, pajaros, viento; sonidos urbanos, ruidos o su